Scroll to Top

Volver arriba

Las tres españas del 36

Una perspectiva radicalmente distinta y original de la compleja trama de la Guerra Civil española.

Las tres Españas del 36 ofrece una perspectiva radicalmente distinta y original de la compleja trama de la Guerra Civil española. Rompe con el tópico de que fue una lucha entre extremos llevada a cabo por fanáticos apasionados de la derecha y de la izquierda, por fascistas contra comunistas, por católicos militantes contra ateos convencidos, por separatistas contra centralistas, por campesinos hambrientos contra terratenientes ricos. Más allá de las atrocidades y los odios, este libro descifra un país distinto, la tercera España que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy. José Antonio Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera, Salvador de Madariaga, Julián Besteiro, Manuel Azaña, Indalecio Prieto, Dolores Ibárruri, Francisco Franco y José Millán Astray forman la fascinante galería de personajes esenciales cuyas trayectorias y actitudes ante la guerra analiza Paul Preston. Este libro -galardonado con el Premio ASÍ FUE 1998- es una reflexión sobre la profundidad del drama sufrido por los españoles con motivo de la Guerra Civil, una reflexión conmovedora que no se olvidará fácilmente.

 

Comprar en bolsillo
Comprar ebook

Índice

Prólogo

1. Francisco Franco. El discreto encanto de un dictador

2. José Millán Astray. El novio de la muerte

3. José Antonio Primo de Rivera. El héroe ausente

4. Pilar Primo de Rivera. El fascismo y los arreglos florales

5. Salvador de Madariaga. Un Quijote en la política

6. Julián Besteiro. La tragedia de un pacifista en la guerra

7. Manuel Azaña. El prisionero de la jaula dorada

8. Indalecio Prieto. Una vida a la deriva

9. Dolores Ibárruri. Pasionaria de acero

Notas